Como ya sabéis muchas, soy una enamorada de las telas, (de todas las telas) y creo que la gracia se le da cuando se cosen, por lo tanto voy a compartir un poquito de lo que he aprendido, después de pasar muchas horas metiéndoles mano, os seguro que de casi toda las formas posibles.
Este bloque lo diseñe yo, tal como yo lo he cosido, no es el que normalmente sale en revistas.
Voy a empezar con un tutorial de como se puede pasar de esto
A este bloque, y con unos cuantos, colcha echa.
En primer lugar, buscamos las telas, en este caso, de cuadros y rayas, de camisas, para ser exactos.
Nos podemos encontrar, con que la tela que tengamos, nos salga la camisita en una pieza o en dos, como estos casos de abajo.
Ponemos alfileres para que las rayas o los cuadros coincidan.
Preparamos la tirilla donde irán los botones, y que se supone es el cierre de la camisa.
En el numero 1, las rayas las he cruzado, en el nº 2 y el 3, van en la misma dirección, que tendremos que casar para que no queden mal.
La tira, la cosemos volvemos, planchamos, marcamos el centro y colocamos encima de la camisa, la costura (si la lleva) tiene que quedar hacia arriba, así la taparemos con la tirilla.
Ya la tenemos cosida, y ahora cortamos.
Ahora le pondremos el marco.
Primero las de los lados.
Y por ultimo, la de arriba y la de abajo.
Ya tenemos la camisa, ahora solo queda la pajarita y los botones, pero eso para otro dia.
Este bloque lo diseñe yo, tal como yo lo he cosido, no es el que normalmente sale en revistas.
Voy a empezar con un tutorial de como se puede pasar de esto
unos simples retales, (que pueden ser tela especial para patchwork, o de ropa que ya no usamos, al alcance de todos los bolsillos, pero con el mismo resultado, una labor echa por nosotras con mucho cariño.)
A este bloque, y con unos cuantos, colcha echa.
En primer lugar, buscamos las telas, en este caso, de cuadros y rayas, de camisas, para ser exactos.
Nos podemos encontrar, con que la tela que tengamos, nos salga la camisita en una pieza o en dos, como estos casos de abajo.
Ponemos alfileres para que las rayas o los cuadros coincidan.
Preparamos la tirilla donde irán los botones, y que se supone es el cierre de la camisa.
En el numero 1, las rayas las he cruzado, en el nº 2 y el 3, van en la misma dirección, que tendremos que casar para que no queden mal.
La tira, la cosemos volvemos, planchamos, marcamos el centro y colocamos encima de la camisa, la costura (si la lleva) tiene que quedar hacia arriba, así la taparemos con la tirilla.
Ya la tenemos cosida, y ahora cortamos.
Ahora le pondremos el marco.
Primero las de los lados.
Y por ultimo, la de arriba y la de abajo.
Ya tenemos la camisa, ahora solo queda la pajarita y los botones, pero eso para otro dia.